SISTEMA MECÁNICO
DEFINICIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS
Los sistemas mecánicos están constituidos fundamentalmente por artefactos y dispositivos con una función específica que
transmiten el movimiento desde
las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS
Pueden presentar elementos o piezas sólidos,
con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza y
genera un trabajo especifico.
También se pueden asociar con los sistemas eléctricos
y producir movimiento a partir de un generador accionado por la energía
eléctrica.
La mayor cantidad de estos sistemas son
impulsados por combustión interna.
Estos son algunos de los mecanismos simples de
este sistema:
Polea simple.

La polea simple está formada por una polea
fija al techo, sobre la cual puede deslizarse una cuerda. Se usa, por ejemplo,
para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos.
otros ejemplos de los sistemas mecánicos son.
LA PALANCA
EL TORNO O CABESTRANTES
EL TORNILLO SIN FIN, entre otros artefactos.
SISTEMA HIDRÁULICOS
. Los sistemas hidráulicos pueden ser simples o complejos.
ESTOS SISTEMAS FUNCIONAN CON LÍQUIDOS A BAJAS O ALTAS TEMPERATURAS Y ALTAS PRESIONES EN CICLOS RÁPIDOS.
Ley de Pascal: La presión en
cualquier punto en un líquido
estático es la misma en
cualquier dirección y ejerce una
fuerza igual en áreas iguales.
Las fuerzas mecánicas pueden ser
transmitidas, multiplicadas y
controladas mediante un fluido
hidráulico bajo presión debido a
que fuerza es igual a la presión por
el área
LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS SON LOS MAS UTILIZADOS POR LOS HOMBRES YA QUE LES OFRECEN UNA MANERA MAS FÁCIL DE HACER ALGUNOS TRABAJOS COTIDIANOS UTILIZANDO LA FUERZA DE PRESIÓN EJERCIDA POR LAS MAQUINAS QUE TRABAJAN CON ESTE SISTEMA.
SISTEMA NEUMÁTICO
.La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido para mover y hacer funcionar mecanismos FORMANDO ENERGÍA..
EL AIRE COMPRIMIDO ES UNO DE SUS COMPONENTES PRINCIPALES PARA EMPEZAR A GENERAR ENERGÍA.
ESTOS SISTEMAS SE UTILIZAN EN ALGUNAS FABRICAS Y GIMNASIOS.
SISTEMAS ELÉCTRICOS
ESTE SISTEMA NOS AYUDA EN EL CAMPO TECNOLÓGICO PORQUE POR MEDIO DE ELLOS UTILIZAMOS MUCHOS ARTEFACTOS COMO POR EJEMPLO EL TELEVISOR, EL DVD, LOS CELULARES ENTRES OTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE ESTÁN LIGADOS AL SISTEMA ELECTRÓNICO.
TOME ALGUNOS RECURSOS DE:
cursos.iau.edu
wikipedia
imagenes.com
otros ejemplos de los sistemas mecánicos son.
LA PALANCA
EL TORNO O CABESTRANTES
EL TORNILLO SIN FIN, entre otros artefactos.
SISTEMA HIDRÁULICOS
. Los sistemas hidráulicos pueden ser simples o complejos.
ESTOS SISTEMAS FUNCIONAN CON LÍQUIDOS A BAJAS O ALTAS TEMPERATURAS Y ALTAS PRESIONES EN CICLOS RÁPIDOS.
Ley de Pascal: La presión en
cualquier punto en un líquido
estático es la misma en
cualquier dirección y ejerce una
fuerza igual en áreas iguales.
Las fuerzas mecánicas pueden ser
transmitidas, multiplicadas y
controladas mediante un fluido
hidráulico bajo presión debido a
que fuerza es igual a la presión por
el área

LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS SON LOS MAS UTILIZADOS POR LOS HOMBRES YA QUE LES OFRECEN UNA MANERA MAS FÁCIL DE HACER ALGUNOS TRABAJOS COTIDIANOS UTILIZANDO LA FUERZA DE PRESIÓN EJERCIDA POR LAS MAQUINAS QUE TRABAJAN CON ESTE SISTEMA.

SISTEMA NEUMÁTICO
Introducción a la neumática
El aire es un material elástico y por tanto, al aplicarle una fuerza, se comprime,
mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando se le permita
expandirse, según la los gases ideales.
Producción y tratamiento de aire comprimido.
El aire comprimido, por el hecho de comprimirse, comprime también todas las
impurezas que contiene, tales como polvo, hollín, suciedad, hidrocarburos,
gérmenes y vapor de agua. A estas impurezas se suman las partículas que
provienen del propio compresor, tales como polvo de abrasión por desgaste, aceites
y aerosoles y los residuos y depósitos de la red de tuberías, tales como óxido,
residuos de soldadura, y las substancias hermetizantes que pueden producirse
durante el montaje de las tuberías y accesorios.
Estas impurezas pueden crear partículas más grandes (polvo +aceite) por lo que
dan origen muchas veces a averías y pueden conducir a la destrucción de los
elementos neumáticos. Es vital eliminarlas en los procesos de producción de aire
comprimido, en los compresores y en el de preparación para la alimentación directa
de los dispositivos neumáticos.
Por otro lado, desde el punto de vista de prevención de los riesgos laborales, el aire
de escape que contiene aceite puede dañar la salud de los operarios y, además, es
perjudicial para el medio ambiente.
Componentes de un sistema neumático

EL AIRE COMPRIMIDO ES UNO DE SUS COMPONENTES PRINCIPALES PARA EMPEZAR A GENERAR ENERGÍA.
ESTOS SISTEMAS SE UTILIZAN EN ALGUNAS FABRICAS Y GIMNASIOS.
SISTEMAS ELÉCTRICOS
La energía
eléctrica es necesaria para el funcionamiento de muchos artefactos y otros
dispositivos que necesitan esta energía para su funcionamiento como por ejemplo
el carro, el bombillo, el televisor entre otros y también para subida o bajada
del tren de aterrizaje, calefacción del pitot, avisador de pérdida, etc.
Hoy en día, la
electricidad hace que el funcionamiento normal del motor realice trabajos
importantes como por ejemplo lograr máximas aceleraciones.
El sistema
eléctrico consta básicamente de los siguientes componentes:
Movidos por el
giro del motor, proporcionan corriente eléctrica al sistema y mantienen la
carga de la batería. Hay diferencias básicas entre generadores y
alternadores.
Con el motor a bajo régimen, muchos generadores no producen la suficiente energía para mantener el sistema eléctrico; por esta razón, con el motor poco revolucionado el sistema se nutre de la batería, que en poco tiempo puede quedar descargada. Un alternador en cambio, produce suficiente corriente y muy constante a distintos regímenes de revoluciones. Otras ventajas de los alternadores: son más ligeros de peso, menos caros de mantener y menos propensos a sufrir sobrecargas. ![]() SISTEMAS ELECTRÓNICOS
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.
|


ESTE SISTEMA NOS AYUDA EN EL CAMPO TECNOLÓGICO PORQUE POR MEDIO DE ELLOS UTILIZAMOS MUCHOS ARTEFACTOS COMO POR EJEMPLO EL TELEVISOR, EL DVD, LOS CELULARES ENTRES OTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS QUE ESTÁN LIGADOS AL SISTEMA ELECTRÓNICO.
TOME ALGUNOS RECURSOS DE:
cursos.iau.edu
wikipedia
imagenes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario